El día de hoy, 4 de diciembre de 2024, Fundación Intergeographic tuvo el honor de participar en el Taller de Innovación y Aplicaciones con Datos Geoespaciales en Chile, organizado por el Banco Central de Chile. Este espacio reunió a actores de los sectores público, privado y académico para explorar las últimas innovaciones y aplicaciones tecnológicas en el ámbito de los datos geoespaciales.
Durante el taller, se presentaron avances en el uso de datos provenientes de sensores remotos, técnicas de modelación y machine learning, destacando su impacto en áreas clave como la economía, la estadística, la conservación ambiental, la gestión de recursos naturales, la reducción del riesgo de desastres y la formulación de políticas públicas basadas en evidencia.
Estructura del taller:
- Módulo 1: Innovaciones metodológicas, donde se abordaron temas como análisis hidrológico y geológico, modelación de cobertura y uso de suelo, y el uso de inteligencia artificial para generar información avanzada.
- Módulo 2: Aplicaciones prácticas, con énfasis en el monitoreo de áreas protegidas, mapas de cobertura y uso del suelo, y herramientas en la nube para análisis geoespacial.
La experiencia reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en datos geoespaciales para enfrentar desafíos contemporáneos y fomentar el desarrollo sostenible.