Fundación Intergeographic y GEOCOM realizan vuelo de dron y escaneo con Lidar en la Comuna del Quisco

Como parte de un trabajo de colaboración con el Municipio de El Quisco, a través de la Dirección de Seguridad y la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres, y la Fundación Intergeographic, la semana pasada finalizó el vuelo realizado con dron de ala fija TrinityPro y el levantamiento con escáner LiDAR en todo el borde costero, lo que permitirá realizar análisis detallado del riesgo por tsunami y contar con cartografías de alta precisión.

Este apoyo tecnológico se realizó gracias al aporte de la empresa GEOCOM, quienes dispusieron profesionales y equipamiento para el levantamiento, quienes fueron acompañados por el equipo de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastre de la I. Municipalidad de El Quisco.

Marcelo Sandoval, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de El Quisco, indicó que “este levantamiento es un gran aporte a la comuna y el municipio, para la construcción de los mapas de amenazas y exposición, lo que facilitará la toma de decisiones frente a una situación de desastres”

Por su parte, Fabiola Barrenechea, Directora Ejecutiva de Fund. Intergeographic, señaló que “este levantamiento geomático pondrá a la comuna de El Quisco como la primera comuna costera en contar con su borde costero completo modelado en 3D, lo que significa un avance tremendo en materia de análisis territorial”.

La siguiente etapa del proyecto considera el procesamiento de los datos y la elaboración de los productos cartográficos y la definición del riesgo de tsuami.

Resulta importante mencionar que este trabajo es producto del convenio firmado entre la I. Municipalidad de El Quisco y la Fundación Intergeographic.